![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|||||||||
MacIntyre y su propuesta comunitarista
En el presente artículo -a partir de una presentación esquemática de la ética procedimental propuesta por J. Habermas-, nos interesa poner de relieve algunos de los aspectos más interesantes, a nuestro modo de ver, de la contrapropuesta moral y política del filósofo comunitarista Alasdair MacIntyre; para todo lo cual centraremos nuestra atención en dos de sus más importantes libros: Tras la virtud (del año 1981) y Animales racionales y dependientes (del año 1999).
L'articolo è stato letto 1215 volte
|
|||||||||||
Home | Informazioni | La rivista | eBooks | Redazione | Risorse | Info
|
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |